
Además, el terremoto provocaba un “ligerísimo” sutnami que nos limpiaba la manga de mastodontes de hormigón y el mar menor de medusas, todo de un solo plumazo.
Eso sí, ni una sola victima mortal, solo algún que otro “ligero” ataque cardiaco a los peces gordos que se estaban cargando nuestro amado ecosistema murciano, pero nada grave, mala hierba… ya se sabe!
Imagínense la manga, recuperando su sistema dunar y convirtiéndose en un paraje único como debería de ser. Imagínense nuestro fartet nadando a sus anchas entre las frondosas praderas de Posidonea oceánica Imagínense el campo de Cartagena, de nuevo repleto de deliciosas sandias, naranjas, alcachofas y melones, volviendo a liberar nitratos para alimentar a las desafortunadas medusas.
Nunca subestimemos a la naturaleza, cualquier día nos da una lección, y a lo mejor no es tan comprensiva como mi subconciente en sueños.

LA CAPA DE OZONO DE LA TIERRA SE RECUPERA

El ozono en la estratosfera, por encima de las regiones polares, dejó de reducirse en 1997, según hallaron los científicos tras analizar los resultados de 25 años de observación. Los científicos dijeron que la recuperación de la capa de ozono se debe en gran parte al cumplimiento del acuerdo internacional de 1987 llamado Protocolo de Montreal, destinado a limitar las emisiones de químicos dañinos.
"Estos resultados confirman que el Protocolo de Montreal y sus enmiendas han logrado frenar la pérdida de ozono en la estratosfera", dijo Eun-Su Yang, del Instituto Georgia de Tecnología, que encabezó el equipo que analizó los datos.
"Al nivel actual de recuperación... la capa de ozono podría estar recuperada globalmente a los niveles de 1980 - el momento en que los científicos se dieron cuenta por primera vez de los efectos dañinos que las actividades humanas estaban teniendo en el ozono atmosférico - hacia mediados de este siglo", dijo Yang en un comunicado el miércoles.
Ojala y esta noticia se convierta en realidad, pero me parece a mi que esto es justo lo que nuestros políticos no deberían de saber, no vaya a ser que se olviden de que nuestra capa de ozono aún no está recuperada y les de por emitir aún más.